¿A dónde quieres ir?
¿A dónde quieres ir?
Tu origen
Tu destino
Tu origen
Tu destino

Preguntas Frecuentes

Resuelve aquí las preguntas más comunes.
¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA ANTES DE SUBIR AL BUS?
¿QUÉ NORMAS SON DE APLICACIÓN UNA VEZ EN EL INTERIOR DEL AUTOBÚS?
¿CON QUÉ BULTOS PUEDO VIAJAR EN EL AUTOBÚS?
¿CUÁLES SON LAS NORMAS PARA EL ACCESO DE PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA?
¿PUEDO VIAJAR CON ANIMALES?
¿DÓNDE PUEDO INFORMARME DE UN OBJETO PERDIDO?
¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA AL VIAJAR CON NIÑOS?
¿DE CUÁNTO CAMBIO DISPONEN LOS CONDUCTORES?
¿DÓNDE PUEDO ADQUIRIR MI BILLETE?
¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA ANTES DE SUBIR AL BUS?
  • • En el caso de desplazarse en autobús para realizar conexiones con otros medios de transporte, planifique su viaje con tiempo suficiente.
  • • Mientras esperamos al autobús, debemos permanecer en la acera, nunca en la calzada y siempre a cierta distancia de ésta.
  • • En paradas en las que confluya más de una línea, al llegar el bus, es imprescindible hacer una señal al conductor para informarle de nuestra intención de tomar el autobús.
  • • Es recomendable preparar el título de transporte o el importe exacto del mismo antes de que llegue el autobús para evitar hacer esperar innecesariamente al resto de viajeros.
  • • Al desplazarnos en las proximidades del autobús, evitaremos situarnos junto a los retrovisores y cruzar por delante del vehículo.
¿QUÉ NORMAS SON DE APLICACIÓN UNA VEZ EN EL INTERIOR DEL AUTOBÚS?
  • • Pasaremos al fondo de la plataforma evitando permanecer en las zonas de paso y de salida.
  • • Usaremos los agarraderos para evitar caídas.
  • • Siempre que sea posible viajaremos sentados al tiempo que respetaremos la prioridad de asiento reservado para las Personas de Movilidad Reducida (invidentes, personas con muletas, embarazadas, personas con niños,…..).
  • • Pulsaremos los timbres de solicitud de parada con la suficiente antelación.
  • • No hablaremos con el conductor a menos que sea imprescindible.
  • • Al utilizar el teléfono móvil procuraremos hablar en un tono bajo para no molestar al resto de viajeros.
  • • Seguiremos las indicaciones del conductor en todo momento, especialmente en caso de que se produjeran situaciones excepcionales o de emergencia.
  • • No está permitido fumar (incluso cigarrillos electrónicos), comer o consumir bebidas.
¿CON QUÉ BULTOS PUEDO VIAJAR EN EL AUTOBÚS?

• En el bus podemos transportar mochilas, bolsos, pequeñas maletas y, en general, aquellos bultos que no supongan un obstáculo o riesgo para el resto de viajeros.

• Los carros de la compra no deben colocarse en zonas de paso y el acceso al bus está condicionado al grado de ocupación, siendo el conductor quién finalmente deberá autorizar o no dicho acceso.

Cada viajero es responsable de los bultos que porte, debiendo hacerse cargo en todo momento de ellos y evitar que éstos molesten o manchen a otros viajeros.

El conductor es el responsable de autorizar el acceso con bultos y deberá atenderse a sus indicaciones para evitar causar molestias al resto de pasajeros.

• No está permitido el acceso al vehículo a pasajeros con patines, bicicletas o similares que sean peligrosos o molestos para el resto de pasajeros.

¿CUÁLES SON LAS NORMAS PARA EL ACCESO DE PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA?

Las Personas con Movilidad Reducida (PMR) deberán tener en cuenta que:

  • • Por motivos de seguridad, sólo está permitido el acceso de una silla de ruedas por vehículo o cochecito de niño por vehículoSi el autobús dispone de doble espacio en la plataforma central (sólo vehículos MAN), podrán viajar simultáneamente en la plataforma central una silla de ruedas y un carrito de niño (o dos sillas de ruedas o dos carritos de niño si fuera el caso).
  • • Si viaja en silla de ruedas, deberá situarse en la zona destinada a sillas de ruedas, en sentido contrario a la marcha y con el freno de la silla accionado.
  • • Las personas invidentes pueden viajar acompañadas de sus perros lazarillos.
¿PUEDO VIAJAR CON ANIMALES?

Sí, siempre y cuando éstos vayan en receptáculos convenientemente preparados para que no ensucien ni incomoden a los demás usuarios. Además se puede viajar con perros lazarillos provistos de cadena e identificación sanitaria. En cualquier caso, será el conductor en última instancia quien deberá autorizar o no el acceso al autobús con animales.

El transporte de animales se realizará bajo la entera responsabilidad del propietario que evitará en todo momento ocasionar cualquier molestia al resto de viajeros como resultado del transporte del animal.

 

¿DÓNDE PUEDO INFORMARME DE UN OBJETO PERDIDO?

Si al bajarse del autobús se percata que ha dejado algún objeto a bordo, puede solicitar información llamando al teléfono de Atención al Cliente: 900 10 18 76

Le recomendamos que para facilitar la localización del mismo aporte todos lo datos que sea posible.

¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA AL VIAJAR CON NIÑOS?

• Por motivos de seguridad, sólo está permitido el acceso de un carrito de niño por vehículo, siempre y cuando dicho espacio no esté ocupado por una silla de ruedas u otro carrito. Si el autobús dispone de doble espacio en la plataforma central (sólo vehículos MAN), podrán viajar simultáneamente en la plataforma central una silla de ruedas y un carrito de niño (o dos sillas de ruedas o dos carritos de niño si fuera el caso).

• La persona adulta que conduzca un coche o silla de niño deberá situarla en la plataforma central evitando dificultar el paso en los lugares destinados al tránsito de personas. Asimismo, situará la silla en sentido contrario a la marcha y con el freno accionado. 

• Los carritos dobles podrán acceder al autobús siempre y cuando el conductor, en función del grado de ocupación,así lo autorice

• Los niños menores de cuatro años pueden acceder gratuitamente al bus siempre y cuando vayan acompañados por su responsable.

¿DE CUÁNTO CAMBIO DISPONEN LOS CONDUCTORES?

El cambio máximo del que dispone el conductor es de diez euros. Para pagos con billetes superiores a 10€, el conductor facilitará un talón con el importe del cambio para que lo presente en nuestras oficinas de la Estación de autobuses de Albacete (Federico García Lorca, s/n, 02001 Albacete), donde le abonarán el importe de la devolución correspondiente, o en caso de que así se requiera por el usuario se le enviará a su domicilio.

¿DÓNDE PUEDO ADQUIRIR MI BILLETE?

• El Billete sencillo se puede adquirir a bordo del autobús.

• Se pueden adquirir las tarjetas del resto de títulos de transporte y recargarlas en los establecimientos autorizados (puntos de venta y recarga).

• La personalización de las tarjetas y la entrega de documentación se ha de hacer en la Oficina de Atención al Cliente, situada en la Estación de autobuses de Albacete (Federico García Lorca, s/n, 02001 Albacete) en horario de: Lunes a Viernes de 9:30h a 14:00h – Martes y Jueves de 16:00h a 18:30h