Museo de Albacete

Una buena forma de emplear nuestro tiempo de ocio es ampliar nuestra cultura. Y afortunadamente tenemos lugares como el Museo de Albacete donde podemos disfrutar de la historia de esta provincia.
Con la línea A llegamos a esta institución museística. El edificio se encuentra enclavado en el parque Abelardo Sánchez, así que podremos divertirnos no sólo con unas horas empapándonos de cultura en las distintas salas, sino también con un paseo por este hermoso parque.
La entrada tiene un precio de 3 euros, pero los miércoles y sábados por la tarde y domingos por la mañana se puede acceder de manera gratuita. Además, de forma general no tendrán que abonarla los desempleados ni los jubilados.
En el Museo de Albacete vamos a encontrar restos arqueológicos de distintos periodos que nos harán viajar en el tiempo. Hay colecciones relacionadas con la Prehistoria, la Protohistoria (los yacimientos ibéricos), la época romana, la medieval o la moderna. También podemos disfrutar de colecciones de arte, numismática, documentales y etnografía.
Un estupendo paseo por el parque
Un total de 120.000 metros cuadrados verdes nos invitan a pasear en el Parque Abelardo Sánchez, el más grande de la ciudad de Albacete. Recorrer sus caminos nos hará disfrutar de su fauna y flora, en la que destacan las ardillas rojas que corretean por los árboles y algunas especies de pájaros. Testigo de importantes momentos en la vida de los albaceteños, se configura como un lugar de referencia de varias generaciones desde su fundación en 1911.
Los niños pueden pasar un agradable rato en el parque infantil de tráfico, donde tendrán que circular con bicicletas y familiarizarse con las normas de tráfico.
También se puede disfrutar durante un paseo por este parque de diversas fuentes, monumentos y bustos a lo largo de todo el recorrido. Miguel de Cervantes, Saturnino López o Azorín nos mirarán con seriedad desde sus atalayas de piedra.