Parque Abelardo Sánchez: un pulmón en el “Nueva York” de La Mancha

“Maquinismo y modernidad durante el día”, “y en la noche, un halo resplandeciente sobre la ciudad”, “derroche de luz, vertiginosidad del expreso” así describía Azorín la imagen de la ciudad de Albacete a principios del siglo XX. A su parecer, el Nueva York de La Mancha. En esa época de pleno desarrollo se inauguraba en la ciudad el parque Abelardo Sánchez. ¿Quieres saber más? ¡Genial! porque esta es nuestra próxima parada.
¿Cómo llegar?
Como es lógico, para conocer un lugar primero hay que llegar a él. Vectalia te lo pone fácil. Dirígete a la parada de autobús más cercana y espera el autobús de alguna de las líneas que aparecen abajo. Ya, ya sabemos lo preciado que es tu tiempo y que prefieres no esperar. Tenemos la solución: descarga la app oficial en tu móvil y consulta el tiempo de espera con el código de cada una de las paradas, de esta forma no esperarás más de lo necesario.
Línea A: Parada Plaza Gabriel Lodares (Cod. Parada: 9004); Avenida España 15 (9003) y Avda España 31 (9002)
Línea B: Paseo Simón Abril (9102) y Plaza Gabriel Lodares (9004)
Línea D: Parada Rosario 108 (9119) y Plaza Gabriel Lodares (9004)
Línea E: Arquitecto Vandelvira 17 (9117), Av España (9406) y Av España 2 (9118)
Cuéntame más
Si Nueva York presume de Central Park su “homóloga” manchega no iba a ser menos. Albacete cuenta con el pulmón urbano más grande de toda Castilla La Mancha, el Parque Abelardo Sánchez: 120.000 metros cuadrados destinados a la tranquilidad y paseo de los ciudadanos.
Más de 12.000 pinos vigilan a ambos lados del paseo. Entre ellos se cuelan plátanos y otras especies de árboles que confeccionan una zona de sombra p-e-r-f-e-c-t-a. ¿Qué mejor espacio para un picnic o, mejor dicho, para un almuerzo en condiciones? Saca la toalla o la manta, quítate los zapatos y disfruta del momento y todo lo que te rodea: rosaledas, castaños de Indias, ciruelos de jardín, cipreses, higueras en el suelo; palomas, tórtolas, gorriones, torcaces, mirlos y petirrojos sobrevolando tu cabeza. Si tienes suerte puede que veas a alguna de las ardillas rojas que corren de un lado a otro en busca de piñas.

Dos amplios paseos perpendiculares articulan el Parque, en el que podrás encontrar fuentes, esculturas, una biblioteca infantil o hasta, incluso, un estanque que alberga numerosos patos. Se trata de un punto de culto a la historia, por lo que dentro de él se rinde tributo a personas de especial relevancia para la ciudad. Azorín y Miguel de Cervantes, entre otros, son algunas de las personalidades a las que se les ha dedicado un busto en el Parque.
Asimismo, otro de los puntos importantes de la visita a este espacio es el Museo de Albacete, que se encuentra totalmente integrado en el Parque Abelardo Sánchez y que representa el devenir histórico y cultural de la provincia. Dentro del recinto, nos podemos encontrar también con un Parque Infantil de tráfico para los más pequeños, por lo que se trata de un punto de encuentro intergeneracional.
Parada obligada

De esta manera, este Parque es algo más que un pulmón urbano. No es sólo un gran espacio verde en medio de la ciudad. Es una conexión entre el núcleo urbano y la naturaleza. Un lugar de esparcimiento y de relax accesible para todos. El Parque Abelardo Sánchez es uno de los lugares más icónicos de Albacete.
En definitiva, una parada obligatoria en la ciudad. ¿A qué esperas para visitarlo?